lunes, 7 de octubre de 2013

domingo, 1 de septiembre de 2013

YONNY VANEGAS (POEMAS DE " EL ARTE DE OLVIDAR"- 2013)











La poesía de Yonny Vanegas busca “olfatear la nada desde un lugar secreto”, como el jaguar que atraviesa sus páginas y nos sorprende con el fugaz destello de su presencia. Poesía del desvanecimiento, del olvido paulatino, de un despojamiento que es luz y revelación, en El arte de olvidar se unen la sabiduría del miniaturista y la paciencia del músico con la labor silenciosa de aquel que no se resigna a ser de una manera gastada e imprecisa un simple huésped incómodo de la realidad. Quien lea estos poemas descubrirá que menos es más, que el blanco es una forma de existencia devastadora, que los ejércitos que recorren un trozo de papel son más poderosos que la carga de Marengo que llevó a la victoria a los ejércitos napoleónicos, será ahora un atrevido explorador recorriendo los bordes de porcelana fina de un plato que podría quebrarse en cualquier momento, iceberg maravilloso que nos descubre el prodigio de un instante contemplado con intensidad y respeto. He dicho respeto y debiera decir maravilla, presencia real, alegría de quien contempla a fondo las cosas. Celebrar el mundo en su fugacidad es una forma de integridad que hoy no es tan común, y en los poemas de este libro podemos descubrirnos volviendo a habitar la realidad de una manera más plena, más honda, cautelosa y sorprendente. Le deseo a Yonny Vanegas un viaje pleno y honesto en esta jornada que inicia de manera tan luminosa y feliz con El arte de olvidar.

 Juan Felipe Robledo






JAGUAR

                                         El jaguar
Se acecha a sí  mismo
Y  se vuelve invisible
Ante los ojos del cazador:

Olfatea la nada desde un lugar secreto



GARZA AZUL

1
Mientras la garza azul
Despliega
Sus alas
Mis ojos se
Hunden
En el húmedo paisaje
2
Las hojas tiemblan
La garza parpadea
3
Se eleva
Vuela
Y las hojas se tiñen de azul
4
La sombra de la garza
Calma la sed
De la aves que agonizan
5
La garza
Se pierde en la  lejanía
Y mis ojos 
Se hunden
Se hunden


 REVELACIÓN
En lo oculto
En lo secreto
Mi máscara de polvo

Desaparece



DESIERTO
Cuando no tengo ojos
Cuando no estoy
Adentro ni afuera
Cuando tengo sed de nada

Me sonríe el desierto
                                Poemas de"El arte de olvidar" de Yonny Vanegas, Piedra de Toque Poesía                                                                               Ambulante, 2013.
                                                              (Ilustraciones de Alejandro Pedraza)

jueves, 8 de agosto de 2013

Horacio Benavides (1949- )




 Horacio Benavides, ganador del premio nacional de poesía MinCultura, con el Libro "Serena Hierba" (2013). Un merecido reconociemiento a este poeta caucano nacido en 1949. El blog "pájaro de luz"  le hace un homenaje a este poeta, publicando algunos de sus poemas.


El Gato

 El gato que duerme
            es otro gato
porque a las once
            es sólo sombra
El que a las tres
            de la mañana cae
como sombrero lento
es porque ya no ondula
             en el agua
            en el desierto
El que a las seis
           busca la leche
es porque guardó
             su oscuro sobretodo.
                                    (Del Libro, Las cosas perdidas ,1986)



CAEMOS

Cae Alicia
por el ascensor sin fin
del sueño

Cae de la mano el trompo
a recoger el hilo de oro
que ha perdido

Caes tú de la frente
del pecho
de la ventana caes

Caemos todos
en nuestros propios brazos

                                          (Del libro, Agua de la orilla, 1989)







PRÍNCIPE DEL INSTANTE

Escribes con el fuego
tu salto mortal

Rozas la enemiga forma
y es ceniza lo que cae
polvo de alas
          (Del libro, Agua de la orilla, 1989)






54

El perro muerto
escarba

Rastrea  en lo oscuro
el lejano sonido
del agua
       (Del libro, la aldea desvelada, 1998)


SIN RAZÓN FLORECER

Irá floreciendo
sin saberlo

por la ciudad
que es otro desierto

Vagará su boca
por fuera del tiempo

en la noche
que es otra pradera

Cuando vuelvan a ser piedra
y  ceniza las nubes

su nombre
como un último aroma

                  (Del Libro, Sin razón florecer, 2001)

lunes, 29 de julio de 2013

¿POR QUÉ ESCRIBE USTED? Oscar Hahn- Chile (1939)



Porque el fantasma porque ayer porque hoy:
porque mañana porque sí porque no
Porque el principio porque la bestia porque el fin:
porque la bomba porque el medio porque el jardín

Porque Góngora porque la tierra porque el sol:
porque San Juan porque la luna porque Rimbaud
Porque el claro porque la sangre porque el papel:
porque la carne porque la tinta porque la piel

Porque la noche porque me odio porque la luz:
porque el infierno porque el cielo porque tú
Porque casi porque nada porque la sed

porque el amor porque el grito porque no sé
Porque la muerte porque apenas porque más
porque algún día porque todos porque quizás

                                                                                                         

viernes, 26 de julio de 2013

GOLONDRINAS (Jorge Carrera Andrade, Ecuador 1903-1978 )





Que me busquen mañana.
Hoy tengo cita con las golondrinas.
En las plumas mojadas por la primera lluvia
llega el mensaje fresco de los nidos celestes.
La luz anda buscando un escondite.
Las ventanas voltean páginas fulgurantes
que se apagan de pronto en vagas profecías.
Mi conciencia fue ayer un país fértil.
Hoyes campo de rocas.
Me resigno al silencio
pero comprendo el grito de los pájaros
el grito gris de angustia
ante la luz ahogada por la primera lluvia.